Organizacion Titular
ArTICT es el primer repositorio en línea en México de artículos técnicos en español, en el área de Ciencias de la Tierra, donde podrás encontrar información geológica, geofísica y petrolera aplicado a la industria del petróleo y gas.
Publicaciones Destacadas
'El Sector Ébano-Pánuco-Cacalilao está ubicado a unos 40 kilómetros al Oeste de la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, formando parte de la Provincia Geológica Tampico-Misantla. El aceite que se produce es pesado (10 a 14 ̊API) y proviene de carbonatos arcillosos naturalmente fracturados. En 2010 se culminó un estudio integral que sirvió de soporte para desarrollar nuevas estrategias de desarrollo, no obstante los bajos ritmos de producción y la irrupción temprana de agua como consecuencia de la alta viscosidad del aceite y la condición de naturalmente fracturados de los yacimientos constituyen limitaciones importantes para una producción eficiente y óptima recuperación de las reservas. Los procesos térmicos como la inyección cíclica y/o continua de vapor, así como otras modalidades como el SAGD (drenaje por gravedad asistido por vapor) ya se consideran convencionales para la recuperación de aceite pesado de alta viscosidad en yacimientos clásticos. Se reporta que algunos de estos procesos han logrado recuperaciones finales de más de 80%. La aplicación de estos procesos en carbonatos plantea un desafío diferente. En general, la recuperación térmica en carbonatos puede requerir un alto consumo de energía, la humectabilidad adversa (generalmente mixta o preferencial al aceite) así como la incertidumbre sobre la canalización del vapor a través de las fracturas han retrasado la aplicación de esta técnica en este tipo de yacimiento. Sin embargo, resultados en proyectos pilotos, teóricos y experimentales, reportados en la literatura a partir de los años 80, y la estimulación térmica en varios yacimientos naturalmente fracturados a nivel mundial similares al EPC, muestran la factibilidad de aplicar métodos térmicos eficientemente en este tipo de yacimiento. Los procesos térmicos pueden reducir significativamente la viscosidad para generar incrementos notables en la producción y el factor de recuperación como consecuencia de los mecanismos desarrollados por el vapor en el sistema matriz-fractura.
'En la terminación de pozos en Aguas Profundas, Tubería de Revestimiento es empleada como Landing String la cual deberá tener una excelente capacidad y resistencia a la tensión, a la fatiga, soportar múltiples aprietes y desaprietes; además, la conexión seleccionada deberá de cumplir con protocolos de ensayo de acuerdo a la norma API 5C5 Recommended practice on procedures for testing casing and tubing connections en los diferentes niveles de calificación. Cuando se realiza el diseño de Tubería de Revestimiento empleada como Landing String para terminación, las cargas dinámicas a las que esta será sometida deben ser consideradas al igual que un Riser cumpliendo con un diseño óptimo y confiable teniendo en cuenta un factor adicional que pocas veces es considerado, el “Aplastamiento por Cuñas” mejor conocido como “Slip Crushing”.
Publicaciones Recientes
'Este trabajo presenta la metodología seguida y los resultados de un estudio para generar la línea base del volumen estimado de gases efecto invernadero que se emiten en Pemex Exploración y Producción. Realizar el inventario total de las instalaciones así como identificar los procesos que llevan a emitir gases de de efecto invernadero es de mucha relevancia para determinar las cantidades de dichos gases que hoy se envían a la atmósfera en PEP.
'El 28 de noviembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Petróleos Mexicanos, creando un régimen específico de contratación para Pemex, posteriormente se publicó el Reglamento y las Disposiciones Administrativas de Contratación.
'Revertir la actual tendencia de las emisiones de efecto invernadero, así como reducir los efectos del cambio climático global en las regiones más vulnerables del planeta, son temas que dominarán la agenda económica y ambiental mundial. Resultado del Protocolo de Kyoto y de su posible extensión sus acuerdos después del año 2012, los paises signatarios estarán obligados a reportar sus planes de reducción de emisiones, así como sus planes de adaptación a los cambios climáticos en sus respectivas regiones.
2307
Publicaciones
6
Usuarios
57
Categorías


